Perú: Destino gastronómico

Cada vez que un extranjero recuerda Perú, probablemente mencione tres cosas: Machu Picchu, pisco y cebiche.

El turismo gastronómico se ha convertido en el nuevo boom que garantiza nuevas aventuras, esta vez culinarias. Y el Perú se ha alzado como uno de sus destinos favoritos. La gastronomía peruana le gana por 2 a 1 a nuestro sorprendente legado cultural. Y con justa razón.

Cebiche, ceviche, seviche y sebiche

Se escribe de cuatro formas pero se prepara de muchas más. De mero, lenguado, perico, mariscos, camarones, pulpo, conchas negras y un largo etc. Sin embargo, hay algo seguro independientemente de los ingredientes: el comensal se llevará el inolvidable sabor de uno de los mejores platillos de comida peruana.

Otras buenas opciones de comida marina son el arequipeño chupe de camarones, los choritos a la chalaca, tiraditos, sudados y el imprescindible majarisco norteño.

 

Criolla, andina, amazónica

Pero no solo de pescado vive el hombre. La comida criolla es una mezcla de sabores y colores que irremediablemente terminan deleitando al paladar. Algunos platos destacados son el ají de gallina, la carapulcra, el arroz con pollo, el tacu tacu, el lomo saltado, el cau cau y el rocoto relleno. Aunque si no conoce bien qué es el rocoto, tome sus precauciones antes y después de la primera mordida.

Los postres costeños tampoco se quedan atrás. El suspiro a la limeña, la mazamorra morada, el arroz con leche y los picarones son perfectos para pasar una dulcísima tarde en la capital.

En la sierra, el paisaje natural y gastronómico cambian notablemente. De la pachamanca a la papa a la huancaína, pasando por la ocopa, el charqui y la puca picante; la comida andina condensa los sabores terrosos y profundos de esa tierra.

Juane

La diversidad de nuestra selva también tiene mucho que ofrecer. Platos como el juane o el tacacho con cecina y bebidas como chuchuhuasi y el uvachado prometen sorprender a quienes se den una vuelta por la región.

Hablar de comida en Perú es sumergirnos en las costumbres y las historias de cada pueblo. Por el momento, este ha sido solo un aperitivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *